Físico
aoncolombia | 11 de Marzo de 2025
Alimentación y ejercicio
El ejercicio y la alimentación saludable son dos hábitos que van de la mano, los cuales ayudan a mantener el peso y disminuir el riesgo de padecer ciertos tipos de enfermedades.
Los requerimientos y demandas de nutrientes en cada individuo pueden ser variables y, en algunos casos, esto se pueden cubrir desde las reservas almacenadas en nuestro cuerpo, como el glucógeno en los músculos o los depósitos de grasa.
Nuestro cuerpo en general necesita (carbohidratos, proteínas y grasa) y micronutrientes (hierro, magnesio, potasio, entre otros) ya sea que estemos en reposo o realizando alguna actividad física.
No es lo mismo realizar una actividad física dos veces por semana o menos, que realizar actividad física de alto impacto 5 días de la semana por más de 1 hora, por lo cual, los requerimientos energéticos y nutricionales pueden variar de una persona a otra. Por ejemplo en personas con sobrepeso, obesas y sedentarias, en las cuales se desea lograr un peso adecuado, el abordaje nutricional puede estar basado en dietas hipocalóricas, donde se pueda hacer uso energético de los depósitos de grasa, complementándose con actividad física de bajo impacto, como caminatas y/o natación, donde se minimice el riesgo de lesiones, prefiriendo ejercicios funcionales o de fuerza con el fin de mejorar la masa muscular y el metabolismo.
Los alimentos todos en general y aún más para los deportistas deben ser variados y equilibrados de tal forma que permitan un adecuado rendimiento cuando se están ejercitando.
Leer más