La gratitud puede ser una herramienta eficaz de resiliencia en cualquier etapa de nuestra vida. Es increíble el impacto que puede tener un simple cambio de perspectiva; por eso, dar un paso atrás y apreciar lo que ya tenemos es una forma tan poderosa de cuidar de nuestro bienestar. Siempre hay cosas por las que estar agradecidos, y la gratitud nos recuerda lo especiales, hermosas y afortunadas que son nuestras vidas, incluso en condiciones estresantes.
Cuando practicamos ser más agradecidos, descubrimos que hay una apreciación y una conciencia genuinas de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Los beneficios de practicar la gratitud pueden tener un efecto dramático y duradero en la vida de una persona: disminución de la presión arterial, mejora de la función inmune, mejor sueño y mayor felicidad.
Aunque expresar gratitud es bueno para el cuerpo y la mente, no es necesariamente una tarea fácil. Aquí se muestran algunas formas sencillas de practicar la gratitud:
• Hazlo parte de tu rutina. Al igual que lavarte los dientes o disfrutar del café de la tarde, la gratitud puede convertirse en un hábito cotidiano siempre que tengas un plan para lograrlo. Piensa en una parte de tu rutina diaria que te brinde alegría y anótala en un diario de gratitud. Intenta pensar en otras cosas por las que estás agradecido durante la actividad. Con el tiempo, asociarás esa actividad como parte de tu día y harás del agradecimiento una parte importante de tu vida.
• Concéntrate en los demás. Muchas veces quedamos atrapados en nuestros problemas cotidianos. Al dedicar parte de nuestra energía a cultivar relaciones, le damos permiso a nuestra mente para relajarse y disfrutar el momento presente. Esta práctica puede desencadenar un sentimiento de gratitud y alegría dentro de nosotros mismos.
• Medita para apreciar. La meditación es una herramienta que nos permite dar un paso atrás, relajar la mente y dejar que nuestros pensamientos y emociones vayan y vengan sin juzgar. Esta herramienta se puede utilizar para obtener conocimientos más profundos sobre nuestra motivación para practicar la gratitud.
• Observa la belleza de la naturaleza. Apreciar los regalos que recibimos del mundo natural es una forma nutritiva de agradecimiento. Visita uno de nuestros parques y despierta tu conexión con la naturaleza.
• Se voluntario en organizaciones que ayuden a otros. Para muchas personas, la clave para tener más gratitud es retribuir a los demás en su comunidad local. No sólo te hará sentir más agradecido por las cosas que das por sentado, sino que los estudios han demostrado que el voluntariado con el fin de ayudar a otros aumenta nuestro propio bienestar.
En esta dimensión vas a encontrar contenido que promueve el autocuidado de tu cuerpo en todas sus variables, incluyendo tips de actividad física, nutrición y prevención de enfermedades. La visión médica de los expertos en Aon soporta esta dimensión.
En esta dimensión vas a encontrar recomendaciones para fortalecer tus relaciones personales, familiares y laborales. Aquí aprenderás tips para relacionarte mejor con tu entorno. Expertos en Aon son los creadores de los contenidos para fortalecer tu ser social.
En esta dimensión vas a encontrar contenido para fortalecer tus finanzas personales y familiares. Tips y recomendaciones para ahorrar, invertir y planear tu futuro financiero. Expertos en Aon son los creadores de los contenidos para potencializar tu bienestar financiero.
En esta dimensión vas a encontrar contenido de interés que te ayudará a equilibrar tu vida personal y laboral. Aquí aprenderás como realizar adecuadamente pausas activas durante tu jornada laboral, encontrarás tips y recomendaciones que te permitirán gestionar mejor tu tiempo y obligaciones y poder compartir con familia, amigos y colegas de trabajo.